Del 24-25 de septiembre del 2024 – San José, Costa Rica.
Se desarrollo el Taller de capacitación nacional de “Implementación del análisis de identificación taxonómica de muestras de flora y fauna silvestres a través del método de código de barras genético (Barcoding).
El taller tuvo como propósito capacitar a los usuarios sobre las herramientas necesarias para la recolección y análisis de muestras de especies de flora y fauna involucradas en los delitos contra la vida silvestre.
En el acto inaugural participaron la Sra. Damaris Velásquez Magistrada y Vicepresidenta de la Corte Suprema Justicia, Sra. Mitssy Rovira de la Embajada de EEUU en Costa Rica, el Sr. José Pablo González Fiscal Adjunto Agrario del Ministerio Público de Costa Rica y el Sr. John Vargas Jefe Sección Biología Forense – (OIJ)
Los capacitados fueron los operadores jurídicos como fiscales, jueces, investigadores y especialistas en delitos ambientales.
Los fondos para esta actividad provienen del Gobierno de EE.UU de la oficina INL, implementados por la cooperación del Departamento del Interior de EEUU a través de su Programa de Asistencia Técnica Internacional DOI ITAP.